Lau
lagun hauen lehen lana benetan aipagarria da, batez ere, hiru arrazoigatik.
Alde batetik, ausarta eta txalogarria da egin diguten eskaintzak ez dituelako
egun arrunta den musikaren ildoak itxu-itxuan jarraitzen eta, honi esker,
Euskal Herrian egiten den musikaren aniztasun eta aberastasuna garatuz pausu
bat aurrera eman delako. Zentzu berean azpimarratu egin behar da ere Gaztelupeko
Hotsakek egin duen apostua. Bestalde, Jazza musika herrikoia, oso entzuna
eta dantzatua zeneko garaia gogorarazten duelako. Honetan zer ikusia du
diskarako egin duten aukeraketak, adibidez, Horace Silver edo Duke Ellingtonek
famatuak egin zituzten kantak sartu dituztelarik. Azkenik, lana beste eredu
batzuetako musikarekin (bossa, rocka eta bluesa) itxuroso osotu dutelako,
bilduma -nere ustez- benetan entzungarria eskainiz.
"Bilbop" izeneko lana burutzerakoan, Four Friendsekoek hainbat gauza kontuan hartu dituzte; hots: lehen bezala zuzen zuzenean egin dute grabaketa musikaren dinamikari eta bizitasunari eutsi ahal izateko; instrumentu, mikrofonia eta anplifikagailu klasikoak erabili dituzte urte haietako soinuaren xarma eskuratzeko; eta, grabaketan zein nahasketan baliabide tekniku hoberenak erabili dituzte Tio Pete estudio bikainean Jose Lastrasen gidaritzapean. Honi guztiari esker soinu paregabea lortu dute. Aukeratu duten kanta bildumak Swing-a hartzen du erreferentzia nagusitzat norbere zein inoren kantak era orekatuan bateratuz. Aipagarria da Swing estiloan freskotasun nabarmenarekin mugitzen direla kitarrarekin lan inprobisatibo txukuna eginez eta oinarri erritmiko seguruaz baliatuz. Esan beharra dago, ere bai, Carlos Joverrek harmonikarekin laguntasun dotorea eman diela, erabilitako beste haize-instumentuek hainbat kanta era egokian osotu egin dituztelarik. Orotara esan daiteke diska gomendagarria dela musika onaren edozein zaletuk aditu egin beharko lukeena.
|
El
trabajo de los cuatro friends sorprende gratamente, principalmente, por
tres razones. De un lado, es atrevido por cuanto la oferta que realizan,
lejos de los patrones musicales en boga, se introduce en sendas no trilladas
en la actualidad ampliando de esta manera la oferta musical del país.
En este sentido, resulta encomiable la apuesta realizada por Gaztelupeko
Hotsak al apoyar iniciativas como ésta. De otro, tiene un sabor añejo
que recuerda a épocas en las que el Jazz era la música popular,
escuchada y bailada por amplios colectivos de aficionados. A ello contribuye
la selección de temas efectuada por el grupo donde se incluyen, entre
otros, clásicos que hicieron famosos artistas como Horace Silver
y Duke Ellington, por ejemplo. Finalmente, han completado el disco con temas
de distintos estilos (Bossa, Rock y Blues) dando como resultante un trabajo
variado y facilmente escuchable.
En este "Bilbop" los miembros de Four Friends han prestado atención a diferentes aspectos importantes para la producción del disco, como son: la grabación, que se realizó en directo como en aquellos tiempos; la selección de instrumentos, micrófonos y amplificadores -muy cuidada- en orden a obtener un sonido realmente vintage; y, la utilización de un estudio que contara con los avances técnicos que posibilitaran una adecuada grabación y mezcla de las diferentes tomas pero sin renunciar al ambiente necesario para capturar la música "en vivo". Esto ha sido posible en Tio Pete con la colaboración de Jose Lastras. Con estos mimbres han conseguido un sonido realmente especial. El hilo conductor de este trabajo es el Swing combinando temas propios y ajenos equilibradamente. En este estilo el grupo se mueve con frescura, a través de melodias sencillas, solos improvisativos acertados y una base rítmica sólida. Resulta reseñable el trabajo efectuado en las harmónicas por Carlos Joverasí como el positivo efecto conseguido por parte del cuarteto con la introducción de otros instrumentos de viento. Se puede afirmar, como conclusión, que "Bilbop" es un disco recomendable que cualquier aficionado a la buena música debiera escuchar. |
|||||||
FOUR
FRIENDS Bilbop (G. Hotsak - 2003) Tío Pete Estudios-en grabatua eta nahastua. Martxoa-Apirila. 2003. Arduradun Teknikua: Jose Lastra. |
||||||||
01.-
Welcome home 02.- Bukaezina 03.- Moonglow 04.- Asteleheneko 05.- Haurtxo polita 06.- Kick'n back 07.- Sister Sadie 08.- Astroblues 09.- Kaipirinha |
||||||||